ISBN: 9781405206327
Autor: Hergé
Editorial: Egmont
Nº de páginas: 62
Formato: Tapa blanda
10,95€
Hay existencias
Información sobre el autor:
Hergé [Georges Rémi] es un dibujante y guionista de cómics belga. En 1929 apareció la primera de las célebres aventuras del peculiar reportero Tintín, titulada Tintín en el país de los Soviets, que por su carácter anticomunista no fue reimpresa hasta el año 1977. A partir de esa primera entrega, Hergé no dejó de publicar nuevos episodios de las aventuras del personaje que le hizo mundialmente famoso, Tintín, gracias al cual se convirtió en uno de los más prestigiosos maestros de la historieta.
Los argumentos de Tintín se vuelcan siempre en la habilidad de su protagonista para resolver los más rocambolescos misterios, en numerosas ocasiones con implicaciones políticas candentes en el momento. Hergé fue uno de los primeros dibujantes en introducir el sistema del «bocadillo» para la inclusión de los diálogos en los dibujos, lo que contribuyó a su pretensión de un cómic diáfano en su presentación y de personajes psicológicamente definidos. Entre ellos cabe destacar al profesor Tornasol, al capitán Haddock y a los hermanos Dupont y Dupond, además de Tintín. Todo ello hizo que ejerciera una gran influencia en el denominado «cómic de línea clara».
Georges Rémi, mucho más conocido por su seudónimo Hergé, ya dibujaba historietas a los siete años. En 1921 ingresó en los Boy Scouts. Con ellos realizó sus primeros viajes por España, Austria, Suiza e Italia. En 1925 entró a trabajar en el diario Le Vingtième Siècle y siguió colaborando en Le Boy-Scout Belge, donde publicó su primera serie en la que modelaba un altruista personaje de origen escultista llamado Totor, que se transformaría en el periodista Tintín en 1929. Milú, junto con Tintín, nace también en 1929.
Los tres primeros álbumes (Tintín en el país de los Soviets, Tintín en el Congo y Tintín en América) fueron publicados por Le Petit Vingtième. Luego, las aventuras de Tintín aparecieron en forma de álbum en otras publicaciones. La última aventura completa del personaje, Tintín y los pícaros, apareció en 1976. Los veintitrés libros de la serie cuentan con traducciones a todas las lenguas. La editorial Juventud, de Barcelona, tradujo y publicó desde 1958 los álbumes de Tintín para los países de lengua española. El primero fue El cetro de Ottokar.
Más info:
Más información en español sobre The Castafiore Emerald en este enlace.
La opinión de los lectores y expertos sobre The Castafiore Emerald:
“One of my favourite Tintin books! It’s probably the least exciting of all the books but its definitely the funniest. I think Herge relaxed a bit this one focusing on the interactions between the characters to drive the story. The ending is a bit anticlimactic but it didn’t spoil my enjoyment of it.”. From goodreads.com
“My brother recommended this novel to me after I answered a variety of questions. I told him I wanted a Tintin book with humour and mystery, and so this was the one he recommended to me.
I was not disappointed. This novel, was filled with thoughtful humour, hilarious circumstances, and many red herrings that made it impossible to guess what the outcome of the “mystery” was going to be. Each of the characters were lively and unique in their own way and the art was engaging and fun.
I think I will definitely read another Tintin book in the future!”. From goodreads.com
Valoraciones
No hay valoraciones aún.