Nuestro campamento de inmersión en inglés, Harry Potter Camp, está destinado a niños entre 7 y 15 años a los que les apasione el mundo de Hogwarts y quieran seguir aprendiendo inglés.
Podréis elegir entre dos fechas:
Además este año podéis reservar las dos primeras semanas juntas para convertirlo en un campamento de 13 días. Todo está preparado para que los alumnos disfruten de unos días de diversión, aprendizaje y convivencia, usando el inglés para comunicarse (siempre cuesta, pero tenemos varias estrategias que hacen milagros).
Todo lo que necesitas saber sobre Harry Potter Camp:
Los niños estarán en un contexto de inmersión en inglés, en el que tendrán que usar el idioma para comunicarse. Los profesores se encargarán de que cada niño, desde el nivel en el que esté, consiga avanzar y aprender. Tal y como hacemos en nuestras clases, intentaremos potenciar el uso del inglés, motivando al alumnado y usando los intereses personales de los niños.
Por supuesto, será muy importante que los niños disfruten de la experiencia y actividades. Para algunos será todo un reto salir de la zona de confort y trasladarse a un entorno que no controlan y no conocen bien. Es por eso que le damos mucha importancia al primer día a las actividades y juegos, que consiguen que se conozcan mejor entre ellos y pierdan ese miedo o incertidumbre inicial. De esta forma, lograrán aprovechar esta aventura al máximo y se llevarán amigos de los que no se olvidan.
Como en todos nuestros campamentos, en Harry Potter Camp el profesorado será nativo.
Harry Potter Camp se llevará a cabo en las instalaciones náuticas de la Universidad de Granada en el pantano de Cubillas, así como en el Molino de Lecrín, un emplazamiento inmejorable, en plena naturaleza.
En el embalse de Cubillas dormiremos en cabañas prácticamente nuevas. Y podremos realizar diferentes actividades acuáticas aprovechando el embalse.
En el Molino de Lecrín dormiremos en la granja-escuela, que está situada en las estribaciones sur-occidentales del Espacio Natural Protegido de Sierra Nevada, en el Valle del río Dúrcal.
Al principio les puede costar un poco la adaptación, pero estamos preparados para ello y para ayudarles a superar este primer reto. Después pasarán a controlar más su entorno y a disfrutar con la convivencia. El resultado final será el de unos niños más seguros de sí mismos y más fuertes emocionalmente que antes de entrar.
Puede que al principio les cueste un poco adaptarse, algo totalmente normal y para lo que estamos preparados. Les ayudaremos a superar este primer obstáculo, para que empiecen a disfrutar de la experiencia y de lo que les rodea. Al final conseguiremos reforzar su autoconfianza y autoestima, lo que les resultará muy gratificante.
En todo momento los padres estarán informados de las actividades que realizan vía whatsapp y se les enviarán fotos. Tendremos una lista de difusión (no un grupo) con todos los participantes del campamento.
¿De qué forma aprenderán el idioma en Harry Potter Camp?
Vamos a usar la misma metodología que aplicamos en nuestros centros. Tendrán que usar el idioma en las actividades y en el día a día, así que el inglés será la lengua que escuchen todo el tiempo. A pesar de que entre ellos tiendan a usar el español para comunicarse, haremos todo lo posible para que poco a poco vayan usando más el inglés.
La mejor forma de aprender inglés es hablándolo, así que aprovecharemos estos días para que mejoren su comprensión del idioma y se vayan haciendo a pensar y hablar en inglés.
Para que este reto sea más fácil tenemos preparadas actividades que les emocionen. La idea es que el aprendizaje se desarrolle en un contexto de diversión y juego para que sea lo más natural posible. Tendrán a su disposición todo el material que necesiten para estos días.
Aprovecharemos el contexto relajado de estar en un campamento de verano para que aprendan de forma más efectiva que en un contexto de clases. Usaremos la motivación y la participación de los alumnos para lograrlo.
Lo ideal es que los niños aprecien Harry Potter Camp como un regalo o premio que reciben de sus padres.
¿Qué harán estos días?
Resumiéndolo brevemente realizarán diferentes juegos para entrar en calor y conocerse, disfrutarán de actividades de montaña (como senderismo, reconocimiento de plantas, tiro con arco) y actividades acuáticas para los participantes en el campamento del embalse de Cubillas (kayak, windsurf, paddlesurf, big sup, patinadoras) para aprovechar al máximo el emplazamiento. Además practicaremos diferentes deportes y organizaremos actividades de cine, teatro, música…sin olvidarnos de nuestras veladas nocturnas!
Turno 1
Turno 2
Turno1 + fin de semana+ Turno 2
Turno 1 + fin de semana + turno 2 – del 2 al 14 de julio.
Solicita más información en nuestros centros